En ocasiones, no es necesario realizar dieta alguna para bajar de peso. Lo único que se debe
hacer es modificar hábitos alimenticios. Sin embargo, hay quienes se preguntan cómo bajar de
peso naturalmente.
Para evitar dietas rigurosas o estrictas, es importante modificar hábitos de vida. Hacer más
ejercicio, tomar agua y dormir las horas suficientes para tener energías. Abandonar hábitos
perjudiciales es fundamental, tales como el cigarrillo y el alcohol.
Si a esto se le suman alimentos apropiados que contribuyan a darle al cuerpo las energías
necesarias y al mismo tiempo las grasas saludables, es posible perder peso en poco tiempo. Sin
embargo, para ello se necesita constancia y disciplina.
Pero, ¿cuáles son los alimentos apropiados para bajar de peso sin necesidad de hacer dietas
extremas y rebajar de forma natural?
Listado de alimentos para perder peso naturalmente
Para perder peso se deben comer alimentos saludables. Esto no quiere decir que se deba
renunciar a comer y preparar platillos sabrosos. Más bien, se trata de modificar ingredientes y
hasta porciones.
Hablando de ingredientes y alimentos, estos son los que se deberían agregar para bajar de
peso de forma natural.
- Arroz integral: Hay quienes dicen que es necesario eliminar los carbohidratos. Sin embargo,
hay que tener en cuenta que estos son esenciales. Una forma de bajar su consumo es usar
arroz integral en vez de arroz blanco. - Almendras: Las almendras pueden ser un buen sustituto de las galletas, panes y otros
productos de pastelería. Contienen grasas monosaturadas, que ayudan disminuir los niveles de
colesterol, y también son ricas en vitaminas D y E. Por otro lado, son bajas en calorías. - Arándanos: Los arándanos contienen antioxidantes y es una rica fuente de magnesio. Por
eso ayudan a retardar el envejecimiento y contribuye a acelerar el metabolismo y aportar más
energía durante el día. - Plátano: Es la fruta ideal para mantener la saciedad. Es recomendable consumir uno a media
mañana y otro en la tarde. Así, se disminuyen las ansias de comer más. Es rico en potasio y
almidón, el cual es importante para bajar de peso. - Brócoli: es una importante fuente de fibra, y por eso es necesario consumirlo con mayor
asiduidad. También es una importante fuente de vitamina C, hierro, zinc, magnesio, potasio,
cobre, y otras vitaminas y minerales esenciales para el organismo. - Aguacate: es rico en grasas saludables, contiene vitamina E. Debido al tipo de grasa que
contiene, favorece el sistema cardiovascular y también es una fuente de nutrientes, en
especial para las embarazadas. - Manzanas: La manzana con cáscara es suficiente para saciar el hambre y evitar comer a
deshoras, gracias a la pectina, una sustancia que hace que la digestión sea más rápida. Por eso
es bueno comer una porción entre comidas. - Frijoles negros: Es un excelente sustituto de la carne debido a su alto contenido de proteína.
Otra ventaja de los fríjoles es que contribuyen a reducir la grasa que se acumula en el
abdomen. - Alcachofas: Las alcachofas son ricas en fibra. Por eso, si se hierven puede usarse en las
diferentes comidas, especialmente en las cenas, donde se debe comer ligero. Por eso, comer
un poco antes de cenar evitará los atracones a mitad de noche. - Zanahorias: La zanahoria tiene muchas propiedades importantes. Entre ellas, actúa como
un buen digestivo, lo que permite procesar los alimentos de forma correcta y evitar malestares
estomacales. - Jengibre y limón: La combinación de estos dos elementos juega un papel importante en el
sistema inmune, pero también contribuye con el metabolismo, lo que puede acelerar el
proceso de quema de energía y favorecer la pérdida de peso. - Té verde: se trata de una bebida muy popular. Beber una taza de té verde durante la noche
ayuda a disminuir las ganas de comer. Gracias a los antioxidantes que contiene, es propicio
para reducir el peso corporal. - Huevos: Los huevos también son una fuente importante de proteínas. Es recomendable
ingerirlos en el desayuno y es preferible comerlos cocidos. Así, se obtienen las calorías
necesarias y logra saciar el apetito. - Té de manzanilla: El té de manzanilla es muy usado porque ayuda a conciliar el sueño,
sirve para desinflamar el vientre y también contribuye a quemar grasa mientras se duerme, lo
que lo hace ideal para adelgazar. - Avena: al contener fibras solubles y betaglucanos, es posible aumentar la sensación de
saciedad, por lo que la convierte en un cereal idóneo para el desayuno. Al consumir avena se
está mejorando el metabolismo del cuerpo. - Tomate: es rico en vitaminas A, C y K. También contiene ácido fólico, magnesio y
manganeso, así como otros minerales. Al comer por lo menos 2 tomates antes del desayuno,
es posible aumentar los niveles de saciedad durante las demás comidas. - Semillas de chía: Para muchos, se trata de una de las fuentes de fibra más completas del
mundo. Además, reduce los niveles del apetito, por lo que funciona muy bien para evitar
comer más de la cuenta. - Salmón: Es un alimento proteico de gran calidad y también contiene grasas que resultan
saludables para el organismo. Una porción de salmón contribuirá a mantener la saciedad.
Además, es una fuente rica de Omega 3, lo que favorece a prevenir las enfermedades
relacionadas con el metabolismo. - Toronja: tiene propiedades diuréticas, pero también ayuda a controlar el hambre. Así que
comer la mitad de uno antes del desayuno es beneficioso. Tiene otras propiedades que ayudan
a prevenir enfermedades como la diabetes. - Agua de chía con limón: La combinación perfecta para quemar calorías. Gracias a su
contenido de Omega 3 más las propiedades del limón, es posible que el organismo queme
grasa mucho más fácil. - Verduras con hojas verdes: al tener pocas calorías y carbohidratos, son perfectas para
incluirlas en las comidas y así tener las posibilidades de perder peso. Contienen una gran
cantidad de nutrientes y minerales, así como antioxidantes. - Agua de Jamaica: previene la retención de líquidos, por lo que la convierte en una bebida
diurética y por lo tanto, beneficiosa para adelgazar. Por eso es recomendable beberla antes de
dormir, para despertar sin la sensación de pesadez. - Peras: aportan una cantidad importante de agua, por lo que es considerada una fruta
hidratante. Al mismo tiempo, está compuesta por aproximadamente 70% de fibras, lo que
ayuda a mejorar el sistema gastrointestinal y mejora la calidad del apetito, evitando comer
demasiado. Es recomendable comer una porción unos 20 minutos antes de cada comida. - Berenjenas: es baja en calorías, pero contiene una buena cantidad de fibras; también es
rica en vitaminas y minerales y posee una cantidad considerable de agua, lo que beneficia a la
retención de líquidos y ayuda a elimina el colesterol malo y mejorar el proceso digestivo.

Conclusión
Claro está, hay que tener en cuenta que todos estos alimentos no son beneficiosos por sí solos.
La combinación entre algunos de ellos, más una alimentación apropiada contribuirán a perder
peso de forma natural.
Por otro lado, es necesario tener una buena rutina de actividad física, así como hábitos
saludables. Crear recetas con varios de estos alimentos propiciará una buena alimentación, y
no será necesario dejar de comer, porque al ser natural, los mismos nutrientes actuarán en el
organismo, depurándolo y así, alcanzar el peso ideal.