La presión arterial baja se produce cuando la presión sanguínea se reduce al momento de producirse los latidos. Cuando esto sucede, se produce una deficiencia de flujo sanguíneo que podría ser peligroso.
Según Medical news Today, no es necesario el consumo de fármacos para tratar este problema. Con algunos remedios naturales, cambiar de hábitos alimenticios y otras medidas, es posible revertir esta situación y prevenirla.
Remedios caseros para la presión baja
Existe una gran cantidad de plantas medicinales que se pueden preparar en formas remedios caseros para controlar la presión arterial baja. Eso sí, si el problema es persistente, entonces será necesario acudir a un médico, ya que este problema puede ser factor de otras enfermedades.
1. Jengibre
El jengibre se puede preparar como té caliente. Sirve para estimular la circulación y previene la coagulación de la sangre. Además, eleva la temperatura corporal, eliminando la sensación de frío que produce la baja de tensión.
2. Romero
El romero contribuye a mantener la circulación, calmar el vértigo y la debilidad corporal. Se puede usar en gotas y frotar en las piernas, o se puede beber como té, acompañado de un poco de miel. Así se oxigenan las células y los tejidos.
3. Sal, azúcar y agua de limón
Esta combinación es muy efectiva cuando se presenta la baja de tensión, sobre todo cuando esta se produce por deshidratación. La preparación es sencilla. En 1 taza de agua agregar un cuarto de cucharadita de sal, media de azúcar y 3 cucharadas de jugo de limón.
4. Agua de coco y limón
El agua de coco es una fuente importante para mantener la presión arterial estable, ya que tiene la capacidad de restablecer los electrólitos que el cuerpo pierde. Por eso debe ser una bebida obligatoria.
5. Agua
El agua es importante para recuperar líquido y evitar la deshidratación. De esta manera, el volumen sanguíneo se mantiene elevado. Aunque el café también contribuye en este aspecto, hay que beberlo con moderación, ya que produce deshidratación.
6. Elevar el consumo de sal
Si bien es cierto que se debe consumir con moderación, en caso de tener la presión arterial baja, elevar un poco el consumo de este mineral ayudará a elevar la presión sanguínea. Esto se debe a su alto contenido en sodio, el cual favorece este proceso.
7. Cruzar las piernas
Un gesto tan sencillo como el cruzar las piernas favorece la elevación de la presión. Claro está, quienes tienen problemas de tensión alta no deberían hacerlo. En el caso de los que tienen presión baja, es una forma sencilla de elevarla sin tener que hacer un gran esfuerzo.
8. Comer porciones pequeñas
A veces la baja de tensión se produce al pasar mucho tiempo sin comer. Por eso, es recomendable dividir las porciones de comida, o ingerir alguna fruta a mitad de mañana y mitad de la tarde, donde se necesita de algo que contribuya a elevar la presión arterial.
9. Evitar movimientos bruscos
Estar mucho tiempo en una misma posición y levantarse o moverse de repente puede hacer que la tensión se baje. Por eso es importante realizar estos movimientos de forma paulatina para que la circulación se active de forma gradual.
10. Chocolate
Es una buena opción si hay una baja de tensión. Consumirlo con moderación ayudará a controlar este problema.
11. Dulces
A veces se necesita de algún alimento dulce para elevar la tensión. Eso sí, debe ser consumido con prudencia. No es recomendable para pacientes con diabetes.
12. Té o café
Beber té o café con moderación ayuda a mantener los niveles de la presión arterial. Eso sí, deben consumirse con moderación para evitar problemas de deshidratación.
Alimentos para consumir cuando se te baje la tensión
A estos remedios caseros se le pueden sumar el consumo de algunos alimentos como el queso, aunque debe consumirse con moderación; el regaliz también es un buen aliado para esos momentos donde se pueda sufrir una baja de tensión.
El bacalao fresco también es una interesante opción, así como el chocolate, las anchoas y el jamón. Claro está, estos alimentos deben ser consumidos con moderación, sobre todo si se tienen otros problemas de salud.
Conclusión
La hipotensión, o presión arterial baja se puede combatir con estos métodos sencillos. Sin embargo, será necesario acudir a un médico si el problema es recurrente, ya que podría indicar problemas aún mayores.